Derechos y deberes del paciente
De acuerdo con el Ministerio de Salud y de Protección Social, la clínica Colombia se rige sobre la normatividad vigente frente a los derechos y deberes de los pacientes teniendo en cuenta la ley estatutaria 1751 del 2015, resolución 4343 del 2012 y la resolución 13437 de 1991. Anexo a ello se contemplan dichos derechos y deberes desde la resolución 3280 de 2018 donde aluden a las maternas.
DERECHOS DE LOS USUARIOS:

- Acceder a los servicios ofertados en Fabilu SAS. Clínica Colombia ES de forma oportuna, sin restricción, garantizando una atención integral.
- Recibir atención de urgencias vital que sea requerida con la oportunidad que su condición amerite sin que sea exigible documento o cancelación de copago previo alguno.
- Obtener información clara, apropiada y suficiente por parte del profesional de la salud tratante que le permita tomar decisiones libres, conscientes e informadas respecto a los procedimientos que le vayan a practicar y riesgos de estos.
- A recibir prestaciones de salud en las condiciones y términos consagrados en la ley, recibiendo explicación sobre los copagos para el nivel 1, 2 y 3 del Sisbén desde el ingreso a la Clínica.
- Recibir un trato digno sin discriminación alguna.
- Derecho a que la historia clínica sea tratada de manera confidencial, secreta y que sólo con autorización del paciente o en los casos previstos en la ley pueda ser conocida por terceros en forma gratuita y a obtener copia de la misma.
- Recibir durante todo el proceso de la enfermedad, la mejor asistencia médica disponible.
- Que se mantenga estricta confidencialidad sobre su información clínica.
- Recibir información sobre los canales formales para presentar reclamaciones, quejas, sugerencias y felicitaciones sobre la atención prestada.
- A que se le respete la voluntad de aceptación o negación de la donación de sus órganos de conformidad con la ley.
- Derecho a morir con dignidad y a que se le respete su voluntad de permitir que el proceso de la muerte siga su curso natural en la fase terminal de su enfermedad.
- A recibir los servicios de salud en condiciones de higiene, seguridad y respeto a su intimidad.
- Que usted o la persona que lo represente acepte o rechace cualquier tratamiento y que su opinión sea tenida en cuenta o respetada.
- Recibir una segunda opinión médica si lo desea, en caso de duda de su condición médica.
- Recibir servicios continuos sin interrupción y de manera integral.
- En los casos en los que el usuario no tenga derecho a la prestación del servicio, recibir por escrito las razones por las cuales el servicio no será prestado.
- A elegir libremente al médico y en general a los profesionales de la salud, como también a las instituciones de salud que le presten la atención requerida.
- Brindar acompañamiento a la gestante y su familia durante el proceso de gestación y/o trabajo de parto y parto, a fin de obtener una experiencia humanizada y basada en el enfoque de derechos.
- Recibir una atención segura y humanizada del parto.
- A estar acompañada por la persona que ella elija en su proceso de atención en la gestación y/o trabajo de parto y parto no complicado, cumpliendo con los protocolos de la institución.
- A no ser sometidos en ningún caso a tratos crueles o inhumanos que afecten su dignidad, ni a ser obligados a soportar sufrimiento evitable, ni obligados a padecer enfermedades que pueden recibir tratamiento.
DEBERES DE LOS PACIENTES
- Velar por su autocuidado, el de su familia y su comunidad.
- Afiliarse con su familia al sistema general de seguridad social en Salud.
- Informar de manera veraz, clara y completa su estado actual de salud y de enfermedades crónicas y de alto riesgo al médico tratante en la Clínica Colombia ES.
- Atender oportunamente las recomendaciones formuladas por el personal de salud médico, asistencial y especialidad en cuanto al plan de tratamiento y su recuperación durante el proceso de atención en la Clínica Colombia ES.
- Hacer uso, razonable y pertinentemente, de los servicios de salud y ambientales que ofrece la Clínica Colombia ES.
- Brindar un trato digno y justo a los colaboradores de la Clínica Colombia ES que lo atienda durante el proceso de atención.
- Cumplir con las normas establecidas por la Clínica Colombia ES.
- Cuidar los equipos biomédicos, las instalaciones y áreas de la Clínica Colombia ES.
- Cumplir con los copagos establecidos según el acuerdo 260/04 expedido por la Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud y Acuerdo 029, Articulo 79 de la CRES para los afiliados al Sisbén Nivel 1, 2 y 3 de Atención.
- Actuar de manera solidaria ante las situaciones que pongan en peligro la vida o la salud de las personas.
NORMAS DE LOS FAMILIARES Y USUARIOS DE LA CLÍNICA COLOMBIA ES:
- Brindar información verídica sobre sus datos personales, teléfonos de contacto y dirección de residencia.
- Respetar a los colaboradores administrativos, médicos y asistenciales de la Clínica Colombia ES.
- Acatar los horarios de visitas en los diferentes servicios de la Clínica Colombia ES.
- Cumplir con los copagos establecidos por ley para los usuarios que utilicen nuestros servicios.
- Cuidar las instalaciones a la Clínica Colombia ES, durante su instancia.
- Tener en cuenta que los objetos personales en caso de pérdida la Clínica Colombia ES no se hará responsable.
- Respetar las instalaciones de la Clínica Colombia ES, las habitaciones son para uso exclusivo hospitalario, y las camas solo podrán ser utilizadas por el paciente y no por los familiares.
- El acompañante permanente es la persona que debe velar por el cuidado de su familiar durante la hospitalización.
Es de mencionar que la socialización de los derechos y deberes del usuario se realizan de manera presencial por parte del personal del Servicio al usuario SIAU usando como apoyo el folleto donde se evidencian y generando la explicación pare mejor entendimiento de estos. Esta socialización queda registrada como recibida por medio de asistencias de manera diaria.
Ubicación Clínica Colombia
Carrera 46 No. 9C-85 / Cali - Colombia
Consulta externa:
Calle 9C #33A-110, al lado de Clínica Colombia.
Linea de atención
PBX 602 385 0285
