DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE

De acuerdo con el Ministerio de Salud y de Protección Social, la clínica Colombia se rige sobre lanormatividad vigente frente a los derechos y deberes de los pacientes teniendo en cuenta la ley estatutaria 1751 del 2015, resolución 4343 del 2012 y la resolución 13437 de 1991. Anexo a ello se contemplan dichos derechos y deberes desde la resolución 3280 de 2018 donde aluden a las maternas.

HORARIOS DE ATENCIÓN 

Lunes a Sábado de 7:00 A.M a 6:00 P.M

Domingos y Festivos de 9:00 A.M a 6:00 P.M

Teléfono: PBX 602 385 0285

DERECHOS DE LOS USUARIOS:

  1. Recibir la atención de urgencias que sea requerida con la oportunidad que su condición amerite
    sin que sea exigible documento o cancelación de pago previo alguno.
  2. Gozar de una comunicación adecuada con todo el personal de la institución, a recibir información
    clara, apropiada y suficiente que le permita tomar decisiones libres.
  3.  Recibir un trato digno, sin discriminación alguna, respetando sus convicciones, decisiones,
    creencias, costumbres, así como las opiniones que tengan sobre los procedimientos.
  4. Solicitar la atención con el profesional de la salud de su preferencia y a recibir una segunda
    opinión por parte de un profesional de la salud disponible dentro de la institución en caso de
    duda sobre su diagnóstico y/o manejo de su condición de salud.
  5. Que su historia clínica sea tratada de manera confidencial y a poder consultarla en forma
    gratuita, y obtener copia de la misma por los medios previstos para tal fin.
  6. Recibir una atención humanizada, segura y de calidad, por parte de todos nuestros
    colaboradores, según los protocolos establecidos.
  7. Que su intimidad y privacidad sean respetados durante todo su proceso de atención.
  8.  Los pacientes en condición de discapacidad tienen derecho a transitar a través de espacios
    accesibles y debidamente señalizados de acuerdo con su condición
  9.  Derecho a morir dignamente, respetando su voluntad de permitir que el proceso de su muerte
    siga su curso natural, incluyendo su derecho a rechazar intervenciones que puedan dilatar este
    proceso.
  10. Recibir o rechazar asistencia espiritual.
  11. Expresar su opinión, frente a los servicios recibidos mediante los canales formales de
    comunicación establecidos en la institución y sus sedes y a recibir oportuna respuesta
  12.  A acceder a los servicios y tecnologías en salud que le garanticen una atención integral,
    oportuna y de calidad, según los protocolos existentes
  13.  A recibir un trato humanizado e igualitario que no discrimine ni condición por raza, cultura, credo
    religioso o condición de salud en todas las etapas de atención.
  14. A solicitar y recibir información del costo por los servicios obtenidos y a ser informado sobre los
    trámites para acceder a servicios no cubiertos.
  15.  A respetar su decisión de oponerse a la presunción legal de donación de órganos, expresando
    su voluntad de no ser donante de órganos.

DEBERES DE LOS PACIENTES

  1. Velar por su autocuidado, el de su familia y su comunidad.
  2. Participar de manera activa en su proceso de rehabilitación a lo largo de todo el proceso de su atención.
  3. Suministrar al personal de salud responsable de su cuidado, información veraz, clara y oportuna relacionada con su estado de salud, enfermedades previas, identificación y datos de contacto.
  4. Atender las recomendaciones formuladas por el personal de salud en cuanto al plan de tratamiento.
  5.  Cuidar y hacer uso racional de los recursos de la clínica, su infraestructura, equipos y en general las instalaciones.
  6. Brindar un trato humano, respetuoso y digno a los colaboradores que lo atiendan durante su proceso, como a todas las personas con las que se relacione durante su atención.
  7. Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones de la Institución y resguardar su información médica.
  8.  Adoptar las recomendaciones de seguridad establecidas por la institución.
  9.  Actuar de manera solidaria ante las situaciones que pongan en peligro la vida o la salud de las personas.
  10. Recibir de manera activa la información entregada por parte del personal médico al momento de su egreso.
  11. Afiliarse al sistema general de seguridad social en salud, usar adecuadamente las prestaciones y cumplir con todas las normas vigentes.

NORMAS DE LOS FAMILIARES Y USUARIOS DE LA CLÍNICA COLOMBIA ES:

  1. Brindar información verídica sobre sus datos personales, teléfonos de contacto y dirección de residencia.
  2.  Respetar a los colaboradores administrativos, médicos y asistenciales de la Clínica Colombia ES.
  3. Acatar los horarios de visitas en los diferentes servicios de la Clínica Colombia ES.
  4. Cumplir con los copagos establecidos por ley para los usuarios que utilicen nuestros servicios.
  5.  Cuidar las instalaciones a la Clínica Colombia ES, durante su instancia.
  6.  Tener en cuenta que los objetos personales en caso de pérdida la Clínica Colombia ES no se hará responsable.
  7.  Respetar las instalaciones de la Clínica Colombia ES, las habitaciones son para uso exclusivo hospitalario, y las camas solo podrán ser utilizadas por el paciente y no por los familiares.
  8. El acompañante permanente es la persona que debe velar por el cuidado de su familiar durante la hospitalización.

Es de mencionar que la socialización de los derechos y deberes del usuario se realizan de manera presencial por parte del personal del Servicio al usuario SIAU usando como apoyo el folleto donde se evidencian y generando la explicación pare mejor entendimiento de estos. Esta socialización queda registrada como recibida por medio de asistencias de manera diaria.

FECHA
VERSIÓN
DESCRIPCIÓN DEL CAMBIOS
RESPONSABLE
24/06/2020
001
Emisión del documento
Coordinador del SIAU
02/10/2021
002
Actualización de la resolución 13437 de 1991
Coordinador del SIAU
19/10/2021
003
Actualización de normas para familiares y usuarios de la clínica Colombia.
Coordinador del SIAU
06/03/2023
005
Se llevó a cabo una segunda revisión que cuenta con el aval de Dinámica para esta nueva versión resumiendo cada derecho para facilitar el entendimiento.
Coordinador del SIAU
Elaborado por
Revisado por
Aprobado por
Erika Villareal Obando Analista de calidad Fecha: 06/03/2023
Mónica Ramírez Directora de Calidad Fecha: 06/03/2023
Oscar Betenyane Gerente experiencia del paciente Fecha: 06/03/2023

Ubicación Clínica Colombia

Carrera 46 No. 9C-85 / Cali - Colombia

Consulta externa:

Calle 9C #33A-110, al lado de Clínica Colombia.

Linea de atención

PBX 602 385 0285