sarlaft y sicof

Descubre Nuestro

CÓDIGO DE CONDUCTA Y BUEN GOBIERNO​

El presente documento constituye el CÓDIGO DE CONDUCTA Y BUEN GOBIERNO de FABILU SAS, Clínica Colombia ES, el cual contiene los principios, conductas, valores y prácticas con los que se busca preservar la conducta empresarial, garantizar la transparencia de su gestión, administrar sus recursos, reconocer y respetar los derechos de los pacientes y partes interesadas.

Descubre Nuestro

SARLAFT Y SICOF​

Código de Conducta, Buen Gobierno y Prevención del Riesgo

En Clínica Colombia ES – FABILU SAS, promovemos una cultura organizacional ética, íntegra y comprometida con el respeto por los derechos de nuestros pacientes, usuarios, colaboradores y demás partes interesadas. Nuestro Código de Conducta y Buen Gobierno establece los lineamientos que orientan nuestras actuaciones, garantizan la transparencia en la gestión, una adecuada administración de los recursos y el cumplimiento de la normatividad vigente.

Como parte de nuestro compromiso con la legalidad y la responsabilidad social, hemos implementado los sistemas SARLAFT (Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo) y SICOF (Sistema de Control del Riesgo de Corrupción, Opacidad y Fraude), mediante los cuales prevenimos, detectamos y gestionamos riesgos asociados a:

  • Lavado de activos y financiación del terrorismo
  • Corrupción y soborno
  • Fraudes internos o externos
  • Conflictos de intereses no declarados o mal gestionados
  • Favoritismos o tratos preferenciales injustificados
  • Contratación de personas reportadas por delitos o inhabilitadas legalmente
  • Manejo irregular de información confidencial
  • Cualquier otra conducta que atente contra nuestros principios institucionales

Contamos con canales seguros y confidenciales para la recepción de denuncias relacionadas con estas situaciones. Invitamos a colaboradores, usuarios, proveedores y terceros a reportar cualquier irregularidad de manera responsable:

Este canal no está habilitado para reportar situaciones de carácter personal como conflictos laborales, acoso, maltrato, ni para realizar peticiones, quejas, reclamos, sugerencias o felicitaciones ( PQRFS ), ni para solicitudes de historia clínica. Para estos casos, por favor diríjase a los canales institucionales dispuestos para la atención al usuario. Para conocer en detalle nuestros principios éticos, valores corporativos, normas de comportamiento y lineamientos de control, lo invitamos a consultar el documento completo del Código de Conducta y Buen Gobierno haciendo clic aquí: Ver documento completo